Reseña Historica



Lo que refleja la merma de libros de actas del Concejo Municipal de Guasdualito, no se puede afirmar con precisión cuando este órgano legislativo entro en funciones. Sin embargo, en los archivos del Concejo del Municipio José Antonio Páez del Estado Apure, existe un libro que data del año mil ochocientos once (1811), el cual  dice lo siguiente: “en la ciudad de Guasdualito a  los quince (15) días de Diciembre de mil novecientos once (1911), el infrascrito presidente del Concejo Municipal del distrito Páez abre el presente libro que servirá para asentar las actas de matrimonio correspondientes al municipio Guasdualito en el año de mil novecientos doce (1912); en cumplimiento de las circunstancias 1era, 2da, 3era y 4ta del articulo 406 del código civil y las concernientes a las partidas de matrimonio”. 
Los demás registros de funcionamiento se remontan al primero de enero de mil novecientos cuarenta y dos (1942), para regir los destinos del Distrito. En el primer año del periodo constitucional se acordó hacer las votaciones secretas  donde se obtuvo el siguiente resultado: Presidente: Tomas Leopoldo, primer Vice presidente; José Acuña el segundo Vice presidente; Salvador Loggiodice y el Sindico Procurador Municipal; José Vicente Guevara.

El cuatro (04) de enero de mil novecientos cuarenta y tres (1943) el Concejo Municipal efectuó nuevas elecciones para regir los destinos del Distrito en las cuales resultaron electos; José Luís Jiménez Presidente, Tomas zapata primer  Vice presidente, Jesús Cárdenas Segundo Vice presidente, José Bocaranda Sindico Procurador Municipal. El Concejal Guevara realizó la nomenclatura de esta población en la cual se le exigió a cada dueño de casa en las esquinas colocar en placas el nombre de la calle y carreras respectivas. Para la fecha del dos (02) de febrero de mil novecientos cincuenta y cinco (1955), la cámara presidida por el primer Vice presidente el Dr. Francisco Antonio Padilla con asistencia de los concejales Luís Carvallo, Manuel Mirabal, Emilio Abunassar y Armando Hurtado aprobó una comunicación del centro Pro biblioteca para el grupo escolar de esta localidad.

En el año de mil novecientos cincuenta seis (1956) fue elegido presidente del Concejo Municipal del Municipio Páez Heriberto Heredia, desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre del mismo año. En mil novecientos sesenta y dos (1962) se encontraron los Concejales al mando Alfonso Padilla, Alberto Rincones, Claudia Roa, Marcos Hernández e Isaac Ontiveros, donde Pedro Núñez era Presidente de la Asamblea Legislativa. Para el año de mil novecientos ochenta y ocho (1988) el Concejo Municipal del Distrito Páez del Estado Apure se encontraban los siguientes Concejales; Presidente José Eduardo Rangel; Dr. Carlos Valero, Luís Magas y Elide de Duran.

Para el año de mil novecientos ochenta y nueve (1989) el Concejo Municipal del Distrito Páez del Estado Apure se encontraban los siguiente Concejales: José Rangel quien fue el presidente, Amalia Stella, Luís Navas, Dr. Carlos Valero, Eliden de Duran y el Sindico Procurador Luís Sequera Bravo. Asimismo en el año mil novecientos noventa (1990) se eligió como primer Alcalde al Dr. Egidio Guevara Ojeda Alcalde del Municipio Autónomo Páez, los Concejales Prof. Exer Armando Fulco, Dr. Jesús Antonio Rojas, Arcenio Centella, Héctor Linares, Rafael Maria Ruiz, Rafael Ramón Loggiodice, Víctor Antonio Villalobos y la Síndico Procurador Municipal Ing. Gladis Mirlay de Zapata. En tal sentido para el año mil novecientos noventa y tres (1993) durante el mandato del Alcalde Jesús Antonio Rojas se encontraba como Vice presidente el Dr. Homero Marchena  y los Concejales Héctor Andrés Linares, Víctor Antonio Villalobos, Herney Helves García. Lucila Castro de Valencia, Orlando Aragoza, Alexis Guedez y Manuel García.

Ya para el año mil novecientos noventa y siete (1997) es elegido  Presidente de la Cámara Municipal el Prof. Exer Armando Fulco Taquiva y los respectivos Concejales como son: Ligia Castillo, Rafael Soto, Rafael Bermúdez, Milvier Gutiérrez, Orlando Chacón, Simón Requena, Stella de Contreras y Cleto Eregua.  Además para el año dos mil uno (2001) estuvo a cargo de La Vice presidencia José Varilla, con los Concejales asignados como lo son: Javier Quintero, Simón Requena, José Busto, Héctor Villamizar, Daniela Alicarra, José Alvarado, Efraín Bermúdez. El Concejal Simón Requena hace dos años atrás colaboro con la directiva del ateneo popular de Guasdualito y asumió un recurso beneficioso, que fue la construcción del ateneo popular entre otros. A partir de este año se declaro como Distrito Especial Alto Apure.

A partir del año dos mil cinco (2005) en las elecciones del quince (15) de Agosto el Concejo Municipal pasa hacer autónomo, el diez y nueve (19) de Agosto del presente año es elegido como Presidente del Concejo el Lic. Flemin Sequera con los Concejales José Manuel Flores, Iván Darío Vivas, José Maria Romero González,  Dr. Francisco López, Prof. Avilio Nádales, Ramón Molina, José Luís Ángel Suárez. En tal sentido el siete (07) de enero del dos mil seis (2006) se crea la estructura administrativa, la cual esta conformada por dos Departamentos: uno de Control Interno y el otro de Administración, este se hace cargo de cuatro unidades:(Contabilidad, Presupuesto, Personal y Compra). Asimismo se realizo una sesión ordinaria donde se elige como Presidente al Lic. Flemin Sequera, Vice presidente Prof. especialista Avilio Nádales, Secretario Ing. Jairo González, sub. secretario Edgar Salcedo, Concejal José Luís Ángel, T.S.U Iván Darío Vivas, Ramón Molina, Dr. Francisco López, Julio Agelvis, José Maria Romero, José Manuel Flores.

Para el año dos mil siete (2007) mediante la elección de la nueva Junta Directiva del Concejo Municipal, queda integrado  con  Ramón Molina Hernández presidente,  seguidamente el vicepresidente; José luís Ángel Suárez  y el secretario lng. Jairo Alfredo González y el sub. Secretario Edgar Jesús Salcedo  y sus respectivos concejales como son: Lic. Flemin Sequera, Prof. Avilio Nádales, T.S.U Iván Darío Vivas, Dr. Francisco López, Julio Agelvis Albarrazin, José Maria Romero Gonzáles, José  Manuel Flores García.

Para este año ya ha cambiado la junta directiva del Concejo Municipal de Páez, ya que en sesión ordinaria el día nueve (09) de Enero de dos mil ocho (2008), bajo elecciones se tiene como presidente al T.S.U Iván Darío Vivas, posteriormente se tiene como vice-presidente al Prof. Esp. Avilio Nádales, secretario lng. Jairo Alfredo González y el sub. Secretario Edgar Jesús Salcedo  y sus respectivos concejales como son: Lic. Flemin Sequera, José Luís Ángel Suárez, Dr. Francisco López, Julio Agelvis Albarrazin, José Maria Romero Gonzáles, José  Manuel Flores García y Ramón Molina.
Para el año 2009 el Presidente  fue Ivan Dario Viva, para  el año 2010,2011 y 2012 fue Ramon Molina, y para este año 2013 es Jose Luis Angel Suarez.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario