Departamentos



DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN.



 



· Planificar, dirigir, organizar, coordinar y controlar la ejecución de las actividades de administración presupuestaria de acuerdo a los lineamientos establecidos dentro de la institución.

·           Participar en reuniones con los diferentes organismos públicos y privados que tengan relación directa con el proceso administrativo de la institución.

·           Dirigir y coordinar la adquisición, registro, custodia y suministro de los bienes que requieren los departamentos  y demás  dependencias del Concejo Municipal.

·           Dirigir y coordinar las actividades de reparación y mantenimiento del Concejo Municipal

·           Dirigir y coordinar la rendición de cuenta para la Contraloría Municipal.

·           Otras cónsonas con su naturaleza.



FUNCIONES



·           Realizar trámites bancarios.

·           Autorizar el pago a los proveedores.

·           Participar en la elaboración del presupuesto de ingresos y gastos de la institución.

·           Tramitar ante la Cámara Municipal el traslado de partidas, cuando presenten insuficiencias.

·           Autorizar las compras de la institución.

·           Presentar un reporte al Presidente del Concejo Municipal de la ejecución presupuestaria, de manera periódica.



DEPENDENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE ADMINSITRACION



UNIDAD DE COMPRAS



Este departamento se encarga de supervisar  las actividades relacionadas con la adquisición o compra de materiales y equipos para la institución, organizando, controlando, analizando y evaluando los procesos del área, a fin de obtener los bienes en las mejores condiciones de precios y calidad.






FUNCIONES



a)           Planificar y participar en los procesos de licitación para la compra de materiales y servicios.

b)           Ordenar el pago de los proveedores.

c)            Estudiar las condiciones económicas, financieras y legales de los proveedores.

d)           Llevar el control del presupuesto y del crédito asignado.

e)           Mantener actualizado el registro de proveedores y precios ofertados.

f)             Elaborar proyecciones de costos necesarios para la estimación presupuestaria.

g)           Supervisar inventarios de los bienes en el almacén.

h)           Evaluar las necesidades de licitación, de adquisición de bienes y equipos de acuerdo a la normativa a nivel institucional.



UNIDAD DE PRESUPUESTO



La unidad de presupuesto se encarga de hacer las órdenes de pago, asesorar y supervisar a las Unidades Administrativas del Consejo Municipal  en formulación, ejecución y evaluación programática, financiera y presupuestaria, con miras a incrementar la eficiencia institucional y supervisar cada una de las cuentas, así como  la disponibilidad para hacer una orden de pago.



FUNCIONES



a)           Elaborar junto con la cámara municipal y la administración el ante proyecto del presupuesto.

b)           Codificar las órdenes de pago.

c)            Elaborar informes periódicos sobre la ejecución del presupuesto.

d)           Registro oportuno y fiel de la ejecución presupuestaria.

e)           Informe trimestral de la ejecución financiera de ingreso y egreso.

f)             Informe técnico para la memoria descriptiva de gestión anual.




UNIDAD DE CONTABILIDAD



La unidad de contabilidad supervisa las operaciones financieras y presupuestarias organizando, controlando, analizando y evaluando los procesos del área, a fin de obtener los mejores resultados. 



FUNCIONES



a)           Llevar el libro diario y el auxiliar de bienes.

b)           Disponibilidad financiera se lleva cuando se emite un cheque, el control hay que llevarlo diario para saber cuanto queda en cada cuenta, también se lleva tres cuentas principales como son: (Cuenta principal, cuenta personal y cuenta de gastos operativo, cuentas a terceras personas).

c)            Llevar el control del pago del Seniat (IVA).

d)           Realizar el cálculo del apartado patronal.

e)           Realizar el cálculo de las comisiones bancarias.

f)             Sacar el cálculo de viáticos.

g)           Apoyar al departamento de administración en la preparación del anteproyecto del presupuesto.

h)           Llevar los archivos y soportes que correspondan a la contabilidad.

i)             Registrar y controlar los actos y hechos de orden. Administrativas y financiero realizado por el concejo municipal.

j)             Tramitar las órdenes de pago con sus respectivos soportes.

k)            Elaborar y presentar los Balances Generales Mensuales, Trimestrales y Anuales.



DEPARTAMENTO DE PERSONAL



Esta unidad se encarga de planificar y dirigir y controlar la gestión de administración de los recursos humanos del concejo municipal, con el objeto de garantizar el ingreso, desarrollo y mantenimiento del personal, de acuerdo a los lineamientos quien le conciernen asesorarla en materia del personal de la cámara municipal. Corresponde al concejo municipal nombrar el personal de sus dependencias, así como aprobar el sistema de administración del personal y la escala oficial del sueldo de los funcionarios al servicio del concejo, conforme al procedimiento establecido, la unidad de personal que estará adscrita  al Departamento de Administración.



FUNCIONES



a)           Revisar las diferentes nominas de empleados, obreros, contratados del Concejo Municipal de manera periódica, y efectiva.

b)           Desarrollar y controlar políticas así como garantizar el cumplimiento de procedimiento que permitan un mejor manejo de los recursos humanos.

c)            Desarrollar, implementar y mantener planes de adiestramiento a fin de garantizar la coordinación entre el perfil del ocupante y necesidades de cada área funcional.

d)           Revisar los respectivos listados para la ejecución de los beneficios contractuales como S.O.S, L.P.H, S.PF, entre otros.

e)           Garantizar la aplicación y desarrollo de las técnicas de personal a objeto de optimizar los procedimientos administrativos establecidos.

f)             Cumplir las disposiciones legales y contractuales que regulan la función publica como las relaciones laborales con los obreros del Concejo Municipal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario